

Ni Julio Verne, ni Leonardo Da Vinci, ni nadie predijo que en el futuro iba a existir una red mundial de computadoras, donde todas estuvieran interconectadas, compartiendo información. Es decir, ni la mente más audaz predijo Internet.
Pero lo que tampoco se supo nunca y fue muy difícil de anticipar es hacia donde iba a crecer Internet.
En un principio se dijo que iba a ser dominada por las empresas. Es decir que seria una herramienta para que las empresas promocionaran sus marcas y productos, y puedan hacer publicidad, pero si bien cualquier empresa de mediana para arriba tiene su sitio de Internet, esto no es lo principal.
Se dijo también que en Internet eran muy importantes los portales, como Terra por ejemplo. Y tambien estaban Amazon, Patagon (o algo asi), El Sitio y otros màs que no recuerdo, que se decía cotizaban a un valor millonario y nada que ver. Todo verso.
O también se aseguraba que la tendencia era a la proliferación de sitios con acceso pago, o que el futuro estaba en el e-commerce y que todo se iba a comprar por Internet. Y tampoco es tan así, aunque Mercado Libre, De Remate y otros sitios de compra venta han sido una pegada.
Pero lo que irrumpió con fuerza, y sorprendió a todos fueron los blogs, por supuesto, y otro invento genial de Internet fue
Parece que no, que
Y Youtube con sus videos breves recibe un aluvión de visitas a diario.
Y ¿Qué tienen en comùn
Y esa es la onda ahora en Internet, la joven guardia, digamos. Los sitios gratuitos e interactivos, no los sitios estáticos que uno pueda visitar y recorrer, sino los sitios en los que participe en forma activa, compartiendo la información .
Y asi descubrí ayer el sitio 5min que es un sitio de videos muy parecido a Youtube pero con una salvedad. Son todos tutoriales. O sea, es un sitio educativo. La idea es muy simple. Que podemos explicar en no màs de 5 minutos.
Hay desde recetas de cocina hasta clases de musica, trucos de magia, deportes, juegos de computación y un monton de cosas màs. El que sepa algo que lo grabe y que lo suba. ¿Qué tal la idea? Un cañonazo.
Asi que si quieren vivir a pleno
Etiquetas: novedades, tecnologia
Mariano
Mariano
Con esa costumbre que me he agarrado de escribir necrológicas cada vez que muere alguien que admiro, posteo hoy sobre la muerte de Jorge Guinzburg. Podríamos caer en los lugares comunes de otro talento que se nos va temprano, la tele lo va a extrañar, etc. y serían frases ciertas. Tampoco vamos a reseñar todo lo que hizo en gráfica, radio y tele, de Satiricón para acá. Solamente quiero recordar hoy ese tremendo programa que fue LA NOTICIA REBELDE. Alguna vez ( http://acaradeperro.blogspot.com/search?q=noticia+rebelde ) les dije que estos tipos habían revolucionado la TV actual y creo no exagerar. Quizás quien vea hoy un videito como el de más abajo, no lo encuentren particularmente transgresor, pero la verdad es que estos capos (Guinzburg, Abrevaya, Castelo, Becerra y Repetto, carajo, ya se fueron 3!!) influenciaron muchísimo a los programas que hoy vemos. Reportajes gastando al entrevistado, pasando revista, cargadas a los políticos, humor absurdo. Todo eso hace 20 años cuando Pergolini, Kutznezoff , Schultz y Tinelli iban a la secundaria. De hecho Pergolini siempre admitió que CQC es la versión actual de La Noticia Rebelde.- Los dejo con Guinzburg y Castelo atendiendo a una joven y rellenita Iliana Calabró.-Etiquetas: actualidad, politica
Diseño de Design Disease | A Blogger por Blog and Web